CERRAR

Lo Mejor que Debes Saber Antes de tu Viaje/Vida en Dubái

Creado22.05.2025, 12.22
Actualizado23.05.2025, 12.01

Dubái, una metrópolis global y uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos (EAU), es una deslumbrante combinación de tradición e innovación. Su moderno horizonte, las compras de clase mundial y su vibrante ambiente multicultural atraen a millones de turistas y expatriados cada año. Sin embargo, bajo este glamour se encuentra un conjunto de normas y costumbres sociales de Dubái que los visitantes y nuevos residentes deben respetar. Ya sea que estés planeando un viaje a Dubái o considerando vivir allí como extranjero, entender sus reglas y cultura es crucial.

Cultura y etiqueta general en Dubái

La cultura de Dubái está profundamente arraigada en las tradiciones islámicas. Los emiratíes valoran la hospitalidad, la modestia y el respeto hacia los mayores y la religión. Aunque la ciudad es abierta a influencias extranjeras, mantiene ciertas expectativas culturales, especialmente en el comportamiento público. Comprender y adaptarse a estas normas locales no solo demuestra respeto, sino que también es un requisito legal.

Las muestras de afecto en público no están bien vistas y pueden conllevar multas. Tomarse de la mano se tolera generalmente entre parejas casadas, pero besarse o abrazarse en público va en contra de las leyes de Dubái. El comportamiento escandaloso, la embriaguez en público y los gestos groseros también son sancionables.

Una de las mayores ventajas de vivir en Dubái es su estatus libre de impuestos. En Dubái no se paga impuesto sobre la renta personal, lo que la convierte en un destino muy atractivo para profesionales y emprendedores que desean maximizar sus ingresos. Aunque existen impuestos indirectos, como el IVA (Impuesto al Valor Agregado) sobre bienes y servicios, la ausencia de impuesto sobre la renta aumenta significativamente los beneficios económicos de vivir y trabajar en el emirato. Esta ventaja fiscal es una de las principales razones por las que muchos expatriados eligen mudarse a Dubái.

Reglas para mujeres en Dubái

Reglas para mujeres en DubáiDubái es considerada una de las ciudades más seguras del mundo, y esto también se aplica a las mujeres. Las normas de Dubái para mujeres garantizan seguridad y respeto tanto en espacios públicos como privados. Las mujeres pueden conducir, trabajar, viajar solas y vivir de forma independiente. Sin embargo, se espera que respeten las normas culturales en cuanto a vestimenta y comportamiento. Las turistas deben vestir con modestia en espacios públicos, lo que generalmente implica cubrir los hombros y las rodillas y evitar prendas ajustadas o reveladoras. En zonas turísticas como playas, resorts y piscinas de hoteles, el uso de traje de baño está permitido, pero se debe cubrir al salir de estas áreas. Al visitar mezquitas u otros lugares religiosos, se debe llevar manga larga, pantalones o faldas largas y cubrirse el cabello con un pañuelo. Llevar un chal ligero puede ser útil para visitas inesperadas a estos sitios.

El acoso se toma muy en serio, y existen penas estrictas para los infractores. Aunque Dubái ofrece libertad y oportunidades, respetar la etiqueta social sigue siendo esencial para mujeres viajeras y expatriadas.

Regulaciones legales y de residencia

Vivir en Dubái como extranjero requiere comprender y cumplir las normas de residencia del emirato. La mayoría de los expatriados viven en Dubái con visas de trabajo o patrocinadas por familiares. Sobrepasar el tiempo de estancia de la visa o trabajar sin autorización puede acarrear fuertes multas, prisión o deportación.

Para vivir legalmente en Dubái, necesitas una visa de residencia patrocinada por un empleador, familiar o a través de inversión o propiedad inmobiliaria. Parte del proceso de obtención de visa incluye exámenes médicos regulares y un historial penal limpio. Comprender cómo vivir legalmente en Dubái facilita la transición y evita problemas legales inesperados.

Leyes sobre el consumo de alcohol en Dubái

Aunque el alcohol está disponible en lugares con licencia como hoteles, bares y clubes, las leyes sobre el consumo en Dubái son estrictas. Solo las personas mayores de 21 años pueden consumirlo legalmente y únicamente en locales autorizados.

Beber o estar ebrio en público es ilegal. Transportar alcohol requiere una licencia, y traerlo del extranjero está limitado a una cantidad específica. El uso o posesión de drogas está severamente penado, pudiendo conllevar incluso cadena perpetua o pena de muerte por tráfico.

Incluso cantidades mínimas de drogas en el organismo pueden considerarse posesión, por lo que debes evitar portar sustancias prohibidas, incluso si son legales en tu país.

Regulaciones de tráfico y conducción

Conducir en Dubái sigue estándares internacionales, pero las leyes de tráfico se aplican estrictamente. El exceso de velocidad, usar el móvil al volante, pasarse semáforos en rojo o conducir de forma imprudente pueden generar fuertes multas o incluso prisión.

Los visitantes pueden conducir con un permiso internacional, mientras que los residentes deben convertir su licencia o solicitar una licencia de conducir de los EAU. Las infracciones de estacionamiento o multas no pagadas pueden afectar la renovación de tu visa o estatus de residencia.

Dubái utiliza una avanzada tecnología de vigilancia, incluidos radares y cámaras inteligentes. Las Estaciones de Policía Inteligentes permiten a los residentes presentar denuncias o quejas las 24 horas sin contacto humano, un ejemplo del enfoque tecnológico de Dubái hacia el cumplimiento de la ley. Si planeas utilizar el transporte público, puedes consultar nuestro artículo titulado ‘‘Guía definitiva para moverse en Dubái’’.

Leyes extrañas en Dubái

Cultura y etiqueta general en DubáiAlgunas leyes pueden parecer extrañas a los extranjeros, pero están diseñadas para preservar la armonía social y los valores culturales. Algunas de ellas son:

Regulaciones de salud y seguridad

Las normas de salud y seguridad en Dubái son de clase mundial. La higiene pública, la seguridad vial, los códigos de construcción y la seguridad alimentaria están estrictamente controlados. Se recomienda a los visitantes y residentes contar con seguro médico, ya que los costos pueden ser elevados sin cobertura.

El agua del grifo es generalmente segura para beber, aunque muchos prefieren el agua embotellada. Las vacunas no son obligatorias, pero sí recomendadas. Los servicios de emergencia son eficientes y las farmacias están ampliamente disponibles.

Durante los meses de verano, las temperaturas pueden superar los 45 °C, por lo que es vital protegerse del sol e hidratarse. También, los ambientes con aire acondicionado pueden provocar cambios bruscos de temperatura, por lo que llevar una chaqueta ligera es recomendable.

Uno de los aspectos culturales y legales más importantes es el respeto al mes sagrado del Ramadán. Comer, beber o fumar en público durante el día está prohibido, incluso para no musulmanes. Las infracciones pueden resultar en multas o arrestos.

Los restaurantes suelen tener áreas con cortinas para que los no musulmanes puedan comer discretamente. Al caer el sol, la ciudad cobra vida con las comidas festivas llamadas Iftar. Respetar esta tradición es esencial para mantener la armonía y evitar problemas legales.

Leyes locales sobre redes sociales

Las redes sociales son otra área donde las leyes en Dubái son muy estrictas. Publicar contenido ofensivo, difamatorio o que viole la privacidad de otros puede conllevar multas o prisión. Esto incluye criticar al gobierno, compartir fotos de otras personas sin su consentimiento o promocionar actividades ilegales.

Tomar fotos de sitios militares, edificios gubernamentales o de personas locales (especialmente mujeres) sin permiso es ilegal. Siempre actúa con precaución respecto a lo que compartes en línea mientras estés en los EAU.

Viaje a Dubái: cosas importantes que llevar

Cuando planifiques un viaje a Dubái, estar bien preparado hará que tu experiencia sea más agradable y libre de problemas. Aquí tienes una lista de cosas importantes que debes llevar:

  1. Ropa ligera y modesta que cumpla con las normas de vestimenta de Dubái
  2. Protector solar y gafas de sol para protegerse del fuerte sol
  3. Copias de documentos importantes como pasaporte y visa
  4. Seguro de viaje que cubra salud y emergencias
  5. Medicamentos con receta acompañados de una nota médica
  6. Permiso internacional de conducción si planeas alquilar un coche
  7. Conocimiento previo de las normas y leyes para evitar malentendidos culturales

¿Qué debo considerar al viajar a Dubái?¿Qué debo considerar al viajar a Dubái?

Dubái ofrece una experiencia única que combina el lujo moderno con valores tradicionales. Para disfrutar al máximo de tu viaje o instalarte sin contratiempos, estar bien informado es clave. Conocer las normas —desde las leyes de residencia hasta las de consumo de alcohol y la etiqueta cultural— puede evitarte problemas legales y mejorar tu experiencia.

Las cosas que debes saber antes de mudarte a Dubái incluyen los requisitos de residencia legal, aspectos sanitarios, normas de tráfico y sensibilidades culturales. Ser proactivo y respetuoso con las leyes y costumbres de Dubái te permitirá disfrutar todo lo que esta ciudad extraordinaria tiene para ofrecer.

En resumen, aunque Dubái es una de las ciudades más progresistas de la región, mantiene un fuerte marco legal que todos los residentes y visitantes deben seguir. Para una transición sin complicaciones a la vida como expatriado, seguir consejos prácticos sobre el estilo de vida en Dubái —como respetar las costumbres locales, vestirse con modestia y conocer los límites legales— puede marcar la diferencia. ¡Infórmate, sé respetuoso y prepárate, y tu estancia en Dubái será tan enriquecedora como inolvidable!



COMENTARIOS
PÁGINAS RELACIONADAS


PREGUNTA A UN EXPERTO
EUR
TEKCE Overseas ES
COMPRARVENDERINVERTIR
ARRIBA
CONTÁCTENOS AHORA
Spain Tel+34 951 83 02 02Türkçe Tel+90 850 811 23 23KKTC Tel+90 850 811 23 23UAE Tel+34 951 83 02 02Sweden Tel+46 8 420 022 44
Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar su experiencia de búsqueda de propiedades en nuestro sitio web. Si continúa, asumimos que está de acuerdo con nuestro uso de cookies.
ACEPTAR TODO
RECHAZAR TODO
AJUSTES